En el “Coliseo” la pelota se vistió de barrilete

Fue un domingo de viento Chorrillero en su máxima expresión. Estudiantes no tuvo vuelo ofensivo y Bolívar no despegó: 0 a 0. Juventud quedó libre.
Martínez golpea a Lazaneo. El 6 de Bolívar maltrató al 9 de Estudiantes toda la tarde. Foto:: Nicolás Varvara.

Estudiantes empató sin goles con Ciudad Bolívar, por la tercera fecha del Federal A de AFA, y aún no puede ganar en lo que va del torneo.

La tarde en el “Coliseo” arrancó son sol y una humedad galopante, pero a las 16, la hora de inicio del partido, se levantó viento y cambió el clima. De cálido a frío. Y se volaron las ideas.

En la cancha, el «Verde» no pudo conseguir la primera victoria del torneo, y ése es el punto en deuda; pero cerró su valla, y ése es el aspecto positivo, sobre todo tras enfrentar a un candidato al ascenso.

No hizo goles en tres fechas y recibió uno solo en contra.

Las ganas por impedir el juego asociado del otro, la voluntad llevada a la máxima expresión atlética por los 22 protagonistas, y las recortadas capacidades con las cuales los dos equipos se manifestaron con la pelota, justifican las gargantas secas de los hinchas.

El viento Chorrillero se llevó el buen juego. Apenas el talento de Arnaldo González, el “10” vestido de celeste, sobresalió entre tanta voracidad por correr y por meter.

No pasó desapercibido el árbitro: el sanjuanino Pablo Núñez dejó pegar alevosamente (al delantero estudiantil Juan Lazaneo lo golpearon en el piso y en el rostro, a centímetros de su humanidad, y miró para otro lado), y maniató las buenas intenciones locales. Estudiantes fue eso (buenas intenciones), más orden defensivo.

Bolívar fue ímpetu y poderío de conjunto. Pero, de no ser por un par de remates de “Pitu” González, bien contenidos por Marcos Abrahín, su paso por San Luis apenas habría dejado aproximaciones.

Se entiende y se justifica el 0 a 0 en dos detalles: se jugó lejos de los arcos y la pelota estuvo cerca de convertirse en barrilete.

Alexander Carabalí, el delantero colombiano del «Verde», y la marca del «Pitu» González.

Debutaron

Fueron titulares Robertino Canavesio (defensor-refuerzo) y Francisco Bustamante (volante ofensivo-juvenil del club), que aún no habían jugado de arranque en este torneo.

En el segundo tiempo entraron y tuvieron sus primeros minutos, Franco “Cuti” Cabrera (delantero puntano que regresó del ascenso italiano), Ramiro Teixeira (juvenil volante ofensivo que se sumó este torneo) y Alexander Carabalí (delantero colombiano).

No te pierdas...