En marcha: la Feria Regional de Ciencias reúne a 215 escuelas

Inició el lunes y finalizará el 12 de agosto. Alumnos y docentes presentan proyectos sobre arte, matemática, ciencia y tecnología.
Raquel Acosta, subdirectora de Educación Primaria, destacó la labor de alumnos y docentes ante la prensa. Foto: ANSL.

La segunda instancia de la Feria Regional de Ciencias ya está en marcha en la provincia. En la fase actual, todos los proyectos escolares presentados por estudiantes y docentes de los tres niveles (Inicial, Primario y Secundario) están vinculados al arte, la matemática, la ciencia y la tecnología y compiten con los de otros establecimientos de la región.

Los números informados por el Ministerio de Educación hablan de las expectativas. Hay equipos de alumnos y docentes de 215 escuelas, 1.803 proyectos presentados en la instancia escolares y 416 en la regional, hasta el momento.

“Para nosotros es un orgullo llevar a cabo estas instancias, ya que la Feria de Ciencias propone un trabajo de aula durante todo el ciclo lectivo. Los alumnos trabajan durante todo el año escolar y van superando las distintas instancias, culminando en la nacional.”, dijo la subdirectora de Educación Primaria del ministerio de Educación, Raquel Acosta.

En cuanto al número de participantes, Acosta explicó que a cada proyecto “lo trabaja toda un aula, de ese grado salen en representación dos chicos junto con una docente coordinadora, pero participan las aulas completas”.

La funcionaria invitó a la comunidad a difundir la actividad. Y destacó el esfuerzo conjunto de alumnos, docentes e instituciones educativas sanluiseñas.

Cronograma

Por último la funcionaria, señaló cómo se dividen las regiones y dónde se desarrollan las actividades. “Las instancias en la región III fueron ayer (lunes) en la Escuela Técnica N°38 de la localidad de Buena Esperanza; y en Quines, que corresponde a la región VI, en la Escuela Técnica N°31. Hoy (martes) se está llevando a cabo en la región IV, en el Centro de Convenciones de la Villa de Merlo; y la región V, en San Martín, en el Centro Educativo N°18 ‘César Rosales’», detalló.

La actividad seguirá este jueves, cuando se reúnan los participantes de la región II en la Escuela Generativa de Villa Mercedes; y finalizará con la región I, el 12 de agosto en el Centro Educativo N°8 ‘Lucio Lucero’ (San Luis), de acuerdo a lo enumerado por Acosta en conferencia de prensa.

No te pierdas...