GEPU está listo para saltar a la cancha en la Superliga de Básquet, y Rafa Costa seguirá tomando las decisiones afuera del rectángulo de juego.
Después de un gran Federal, en el cual el “Lobo” fue tercero en su Conferencia y dejó en el camino a dos equipos cordobeses (Almafuerte de Las Varillas y Bochas de Colonia Caroya) en los playoffs, el máximo referente del básquet de San Luis encara esta competencia junto a 11 encumbrados clubes mendocinos.
“La idea fue buscar una competencia, una alternativa al Provincial, para retener a los chicos, que no se vayan a otros clubes o a otras ligas, y logramos el objetivo”, le cuenta el entrenador a Todo Un País.
“Sabiendo que todos los chicos son de San Luis, buscamos que los que venían jugando, sumen minutos y experiencia en una liga de muy buen nivel como es la Superliga de Mendoza. Y empezaremos a darle minutos a los más chicos, ya que sumaremos algunos jóvenes a los entrenamientos, que en el proceso del Federal no estaban. Y los que que estuvieron en el Federal tendrán más minutos”, indicó Costa, y apuntó a las expectativas en la Superliga, que la juegan 12 equipos en formato de todos contra todos (22 partidos), y los 8 primeros avanzan: “Buscamos ser competitivos, después ponernos un objetivo no me gusta; sí me gusta competir y trataremos de hacer todo lo posible para hacer buenos partidos, sin perder de vista que lo principal que es darles minutos a nuestros jugadores y estar mejor en el Federal que viene”.
El plantel que comandará Rafael Costa, está conformado por Agustín Maldonado, Juan Garro, Valentín Costa, Santiago Costa, Joaquín Costa, Santiago Ferrer, Nazareno Bertazo y Esteban Vogt; más los juveniles Luciano Honorato, Julián Costa, Bautista Acosta, Bautista Buchini, Lautaro Pereyra, Ulises Godoy, Juan Pablo Hidalgo y Benjamín Quiroga. Además, se espera contar con los experimentados Lionel Sola y Gustavo Acosta.
GEPU debutará este sábado 16 de agosto, como local en el Emilio Perazzo, a partir de las 20:30, ante Atlético San Martín.

Todos a la cancha
Las entradas se venderán a 5 mil pesos las populares y 10 mil pesos las plateas, y de la recaudación, salvando los costos de abrir la cancha, saldrá lo que percibirán los jugadores como incentivo económico.
“Queremos agradecerles a nuestros jugadores y cuerpo técnico; todos tomaron la decisión de apostar por esta posibilidad, dejando de lado lo económico”, indicó Pedro Canali, manager del básquet de GEPU.
Además, la cantina la irán manejando los padres de las distintas categorías de inferiores, comenzando este sábado por la U11, que viene de ganar el cuadrangular del Federal en La Rioja.
Toda la familia del básquet de GEPU se encolumna detrás de esta posibilidad deportiva, que le permitirá tener competencia todo el año y alimentar el sentido de pertenencia, justamente en el año del centenario de la institución.