Cuándo juega Juventud y cómo clasifica a los playoffs

Visita a Círculo Deportivo en la provincia de Buenos Aires. Con 12 puntos por delante y despreocupado por el descenso, la meta es meterse entre los 5 que pasan de ronda.
Martín Gómez en el centro del festejo. Es uno de los futbolistas locales con mayor proyección.

Juventud, que en la fase regular del Federal quedó a las puertas de acceder a la Zona Campeonato, cayó en la Reválida y rápidamente se acomodó entre los mejores del grupo.

Marcha invicto en 5 fechas, con tres empates y dos triunfos. Igualó 0-0 en Tandil frente a Santamarina, 0-0 en Rawson con Germinal (ambos como visitante) y 0-0 ante Estudiantes (el domingo pasado de local); y derrotó 2-0 a Gutiérrez, en Mendoza; y 3-0 a Sol de Mayo, en San Luis.

Los cinco goles a favor, y ninguno en contra, la rotación de juveniles (en Rawson jugó con un “equipo nuevo”) lo posicionan en una muy buena temporada, en la que desde el comienzo decidió darles valor a los futbolistas del club, lo que quedó certificado con los 11 titulares puntanos (es la primera vez en la historia) en el inicio de la esta Reválida, en Tandil.

Ahora, con 12 puntos por delante, y una gran paridad por los primeros cinco lugares, buscará afianzarse en ese lote (hoy está tercero, con 9 puntos y a dos del líder San Martín, a quien recibirá dentro de dos fechas).

El próximo domingo, desde las 15, visitará a Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi, localidad de la provincia de Buenos Aires, ubicada a 40 kilómetros de Mar del Plata.

Más allá de que el camino para llegar al Nacional B, desde la Reválida, es complejo y con todo en contra, Juventud busca meterse en la siguiente fase para mostrar a sus jugadores y darles rodaje en instancias superiores.

Al avanzar a los playoffs, los equipos de la Reválida definen siempre la serie de partido y revancha en desventaja, contra rivales de la Zona Campeonato: lo hacen como visitante y deben sumar más puntos que su ocasional rival, ya que en caso de igualdad en puntos y en goles, el equipo que viene de la Reválida queda eliminado.

Juventud no puso el objetivo 2025 en el ascenso y, consciente que tampoco tendrá posibilidades concretas en lo que sigue, la historia pasa por fortalecer esta estructura de juveniles, consolidarse como un club “vendedor” y armar bases para buscar dar el salto de categoría, cuando la economía se acomode y pueda sustentar a estos jóvenes valores con 4 o 5 pilares de jerarquía.

Por lo pronto, el año de Juventud ya está salvado, consolidado y aprobado. Lo que resta jugar será aprendizaje.

 

Lo que falta jugar 

6ª fecha

Círculo de Otamendi vs. JUVENTUD

7ª fecha

JUVENTUD vs. San Martín de Mendoza

8ª fecha, 7/9

Brown de Puerto Madryn vs. JUVENTUD

9ª y última, 14/9

JUVENTUD vs. Huracán Las Heras

 

Posiciones

Zona A Reválida

EQUIPOS             Pts.  PJ

1º San Martín             11   5

2º Germinal                10   5

3º JUVENTUD           9     5

4º Huracán                  9     5

5º Brown                      8     5

6º Santamarina          7     5

7º Círculo                     6     5

8º Sol de Mayo            6     5

9º ESTUDIANTES     2     5

10º Gutiérrez               0     5

* Los 5 primeros clasifican a playoffs (siempre que no estén en descenso directo –tabla de promedios-). El resto termina su participación en la temporada.

No te pierdas...