El gobernador Claudio Poggi inauguró, este lunes, la sala de 3 años de la Escuela Nº77 “Maestros Puntanos”. Acompañado por el ministro de Educación, Guillermo Araujo, visitó el centro educativo ubicado en la zona norte de la capital. Allí lo esperaban la directora Marcela Fernández y los niños del jardín (sala de 4 y 5 años) para darle la bienvenida en el ingreso del establecimiento. Luego se sumaron familiares de alumnos y docentes para la ceremonia.
“Cuando asumimos, solo el 30% de los niños de tres años estaba escolarizado en la provincia, frente al 60% del promedio nacional. Nos propusimos revertir esa situación y abrir 160 salas en cuatro años, a razón de 40 por año. Hoy seguimos avanzando en ese plan“, destacó Poggi durante el acto.
Desde que empezó el año ya abrieron más de 30 salas en toda la provincia. En esta ocasión fue el turno de la escuela a la que asisten 700 alumnos, entre los turnos mañana y tarde.
En otro tramo de su discurso, el Gobernador fundamentó su apuesta a la educación de los más pequeños. “Está totalmente comprobado que la escolarización más temprana del niño en la sala de 3 impacta positivamente en su desarrollo posterior, desde lo académico, desde la socialización y como persona”, subrayó.
La directora avaló la trascendencia de la sala para infantes de 3 años. “Es muy importante porque los niños, cuanto antes entren en el sistema educativo, se los estimula de manera tal que pueden desarrollar todas sus capacidades, aprender normas de convivencia relacionarse con sus pares y con sus docentes, para entrar en una comunidad que es diferente a la familia”, dijo Fernández. Y adelantó que, en las próximas semanas, abrirán las inscripciones para la nueva sala de 3, 4 y 5 años, y para los grados del nivel Primario.
Detalles de la obra
La arquitecta a cargo de los trabajos, la subdirectora de Proyecto Sala de 3 Años, Ivana Moreno, detalló que la obra tuvo una inversión superior a los $96 millones. Incluyó la construcción de una sala de 64 metros cuadrados con sanitarios adaptados, un patio de juegos de 23 metros cuadrados, refacciones en cocina y pasillos, mejoras en el sistema de bombas, instalaciones sanitarias y eléctricas, y la provisión de mobiliario. También se reemplazaron luminarias por tecnología LED, cerraduras y ventiladores, además de la restauración del mural de la fachada, realizada junto con la comunidad educativa.

