Claudio Poggi, el Gobernador de San Luis, rompió con su clásica visita de todos los jueves a Villa Mercedes y visitó la ciudad la mañana de este martes para conocer las propuestas académicas para el año que viene que las universidades e institutos superiores presentan en la «Expo al Futuro 2025».
El evento, que tendrá lugar hoy y mañana, es en la plaza del Mercado, en pleno centro villamercedino. El Primer Mandatario, acompañado por el intendente Maximiliano Frontera y el ministro de Educación, Guillermo Araujo, no quiso faltar a la apertura oficial del encuentro. Participan instituciones educativas de nivel universitario y superior, públicas y privadas.
Entre esos establecimientos están las Universidades Nacionales de San Luis (UNSL), de Villa Mercedes (UNViMe), de los Comechingones (UNLC), la Universidad de La Punta (ULP), la Universidad Provincial de Oficios (UPrO), la Católica de Cuyo (UCCuyoSL), la Empresarial Siglo 21, la Universidad Fasta, la de Belgrano, y los Institutos de Formación Docente, de Lengua e Inglés, Educación Física y Formación Técnica.
La entrada es libre y gratuita, se extenderá hasta las 16 y seguirá mañana (miércoles 17), hasta la misma hora. Los jóvenes podrán recorrer unos 100 stands educativos de universidades, institutos terciarios y centros de formación. Allí los futuros estudiantes pueden informarse sobre programas de becas y actividades extracurriculares.
La exposición también tiene talleres temáticos sobre técnicas de estudio, orientación vocacional, salud mental e introducción a la vida universitaria, propuestas deportivas, recreativas y gastronómicas.
“La provincia tiene una gran oferta educativa superior, tanto universitaria como de oficios. A través de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior (CoPRoANS) se articulan esfuerzos para facilitar la transición del nivel Secundario al nivel Superior y reducir el abandono en primer año. Se implementan las estampillas educativas, la beca al Mérito y la Beca Universal Superior, equivalente a 600 dólares, que acompaña a todos los egresados del secundario», dijo el Primer Mandatario. Destacó que hoy San Luis ofrece carreras impensadas hace unos años, como arquitectura o medicina. «Y casi el 100 porciento de la oferta académica está presente en la provincia. Esto genera, además, un gran movimiento económico, porque la educación es el centro de las políticas públicas de San Luis», remarcó.