La Universidad Nacional de las Artes en Villa Mercedes ya es una realidad

También firmaron un convenio para el dictado de dos nuevas diplomaturas, Muralismo Ancestral y Tango 360.

El Gobernador de la Provincia, Claudio Poggi, volvió a Villa Mercedes, como todos los jueves. Y esta nueva visita la inició con algo que constituye un hito en lo educativo y cultural: la inauguración de la sede de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) de la ciudad. El Primer Mandatario de San Luis no quiso faltar a tan semejante evento en apoyo de la educación.

El acto de apertura de la Casa de Altos Estudios fue en el Complejo Cultural y Turístico «Calle Angosta». Poggi no solo acompañó tal ocasión sino también la firma de un convenio para crear dos nuevas diplomaturas universitarias: Muralismo Ancestral y Tango 360, cuyo dictado iniciará el año próximo.

«Ahora, la UNA tendrá sede física en este complejo, lo que agiliza el trabajo docente y administrativo, y garantiza más carreras y oportunidades para nuestros jóvenes. El compromiso del municipio, junto al de la universidad, es federalizar la educación y sumar nuevas alternativas para Villa Mercedes, acompañando además al Gobierno provincial en este proceso”, destacó el Intendente de la ciudad, Maxiniliano Frontera.

El decano de la universidad, Víctor Giusto, habló sobre la importancia de la federalización, para seguir expandiéndose en el interior del país. «Desde la década del ’90, con la pérdida de los polivalentes por la Ley Federal de Educación, estos centros educativos quedaron debilitados. Volver a crecer en lugares como Villa Mercedes es un sueño hecho realidad. Estar en un espacio tan emblemático como la Calle Angosta tiene un valor inmenso: el folklore es memoria, presente e identidad, y no hay nada más identitario que este lugar”, remarcó.

Respecto a las nuevas diplomaturas de 2026 anticipó que «Tango 360» abarcará el canto, la música, la danza y la puesta en escena. En tanto, Muralismo Ancestral trabajará con técnicas de los pueblos originarios y criollos.

“La educación es lo que nos va a sacar adelante. Un pueblo educado progresa y es libre. La riqueza de una provincia no está en los recursos naturales, sino en la formación de sus recursos humanos. Por eso hemos puesto a la educación en el centro de nuestras políticas públicas”, manifestó el Gobernador de San Luis, quien remarcó el rol central que tiene la educación en las políticas públicas en San Luis.

No te pierdas...